Base III Jornadas

Comenzamos con la cuenta atrás

Cerrado plazo de Inscripción​

Aforo completado.

II Jornadas Internacionales de Práctica Centrada en Soluciones «Hazlo Simple”

Los próximos días 6 y 7 de Marzo del 2020 se celebrará en Tenerife, la II Jornada Internacional para la Práctica Centrada en Soluciones, titulada «Hazlo Simple», en las instalaciones de la Facultad de Empresa, Economía y Turismo de la Universidad de La Laguna.

Espacio de formación y desarrollo que, tras la gran acogida y valoración de las primeras jornadas, pretende brindar nuevamente un marco privilegiado de aprendizaje para nutrir a profesionales y estudiantes de la riqueza de esta metodología de intervención y acompañamiento. Corriente con claras influencias constructivistas, construccionistas y sistémicas que nos ofrece un marco metodológico científicamente contrastado y socialmente aceptado por su eficiencia y versatilidad.

Práctica terapéutica que nace en los años 80, en EEUU (Milwaukee), de la mano principalmente de Steve De Shazer e Insoo Kim Berg y que desde entonces se ha extendido de manera vertiginosa por todo el mundo no sólo en el campo de la psicología sino también en muchos otros ámbitos y contextos relacionales.

Esta Jornada será un punto de encuentro y aprendizaje para las y los profesionales interesados/as en esta práctica y en sus aplicaciones en diversos ámbitos (sanitario, social, psicosocial, escolar, etc…), contando para ello con ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. Bajo el titulo “Hazlo Simple”, se pretende centrar la atención, el debate, las experiencias y las ideas en el valor de la simplicidad como un principio útil en la intervención. La Jornada mostrará experiencias que girarán en torno a la idea de “cómo podemos simplificar” los procesos de intervención.

La Jornada será organizada nuevamente por la Asociación Canaria de Práctica Centrada en Soluciones, y contará con el apoyo y reconocimiento de la Alianza Española de Terapia Sistémica Breve (AETSB) y el Centro Latino de Terapia Centrada en Soluciones, además del respaldo de la Universidad de la Laguna, colegios profesionales, asociaciones y otras entidades y colectivos interesados en participar directa e indirectamente de este espacio de formación y desarrollo.

COMUNICACIONES

El plazo de presentación de las comunicaciones expira el viernes 22 de febrero de 2020. Las comunicaciones se admitirán en función de su relación con la temática de la jornada y del orden en que fue enviada la solicitud.

Las propuesta de comunicación deben ser enviadas para su análisis por la comisión evaluadora y su posible aceptación a: jornadas2020@gmail.com

La propuesta debe contener:

  • Titulo de la comunicación
  • Autores/as, con emails de contacto
  • Abstract. El resumen debe contener un máximo de 250 palabras.

* Los/las autores/as deben inscribirse en las jornadas

PROGRAMA 2020

PROGRAMA 2020

VIERNES 6

PROGRAMA 2020

SABADO 7

RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN

CONOCE A LOS

PONENTES

Mark Beyebach

Mark Beyebach

Doctor en psicología, especialista en psicología clínica y acreditado como terapeuta, docente y supervisor en Terapia Familiar por la FEATF. Como pionero en España de la Terapia Breve Centrada en Soluciones y reconocido ponente a nivel internacional ha impartido desde 1990 más de 300 conferencias y seminarios sobre el tema en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia, además de ser autor de numerosos artículos científicos y libros de amplia aceptación y reconocimiento en el campo.

Ben Furman

Es psiquiatra, psicoterapeuta y fundador del Centro de Terapia Breve de Helsinki. Reconocido internacionalmente en el campo de la Terapia Centrada en Soluciones, ha impartido múltiples conferencias, talleres y seminarios a lo largo del mundo, y ha publicado más de veinte libros que han sido traducidos a diversos idiomas. Junto con su colega de casi toda la vida, Tapani Ahola, ha diseñado una serie de herramientas prácticas basadas en la Terapia Centrada en Soluciones, siendo una de ellas el programa Kid´s Skills.

Peter Sundman

Peter Sundman

Comenzó su carrera como Trabajador Social, luego recibió capacitación de MRI y BFTC en los EE. UU y pasó a trabajar como supervisor clínico, entrenador, psicoterapeuta, capacitador y consultor junto con un equipo de profesionales centrados en soluciones dedicados a las innovaciones y el aprendizaje. El equipo de Taitoba House dirige un centro de entrenamiento en Helsinki. Peter lleva más de 30 años aplicando y desarrollando prácticas centradas en soluciones en atención social y sanitaria en Finlandia, colaborando con muchos de los pioneros de SF. También escribe artículos, entrena y apoya redes y grupos a nivel internacional.

Marga Herrero

Marga Herrero

Doctora en psicología, terapeuta familiar y supervisora en Terapia Familiar por la FEATF. Coautora de libros y publicaciones sobre Terapia Breve y Terapia Familiar, ha dictado numerosas conferencias por España y Latinoamérica sobre el enfoque centrado en soluciones en el ámbito clínico, social y escolar. Ejerce la práctica clínica en el Instituto de Psicoterapia de Salamanca y colabora como formadora y supervisora con diferentes ONGs y centros educativos.

Hans

Hans Jara

Psicoterapeuta, trainer y profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Privada del Norte, Perú. Director del Centro Latino de Terapia Breve Centrada en Soluciones, y desarrollando desde esta institución diplomados, formaciones y seminarios por Perú, Argentina , Chile, Paraguay, Ecuador, México y Bolivia. Su proyecto de investigación: " Aulas centradas en soluciones en instituciones educativas de la ciudad de Trujillo” ha sido premiado por la EBTA.

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Actualmente ejerce como Psiquiatra en el ámbito de la salud mental para el Servicio Canario de Salud. Ampliamente formado en el campo de las terapias breves, sistémicas y narrativas a través de trainnings, máster y diversas formaciones a cargo del International Alliance of Solution-Focused Teaching Institutes, la Universidad de la Laguna, de Extremadura y de Valencia, entre otras. Desde hace años, su práctica profesional e intereses giran en torno a la práctica centrada en soluciones, las ideas colaborativas y los fundamentos narrativos y construccionistas.

Toni Medina

Toni Medina, en la actualidad y desde el año 2006, ejerce como psicólogo en los Servicios Sociales Municipales, trabajando con menores y familias. Se especializó en intervención familiar y en protección de menores. Toni Medina se formó con Mark Beyebach, pionero en España de la difusión del enfoque centrado en soluciones. Su formación ha sido avalada por la IASTI (International Alliance of Solution-Focused Teaching Institutes), obteniendo la certificación de “Solution-Focused Practitioner y Advanced Solution-Focused Practitioner”. Ha publicado diversos artículos y ha colaborado como coautor en publicaciones relacionadas con la aplicación del enfoque, además de impartir formación para grupos, en universidades, entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, especialmente en el ámbito de la protección de menores, justicia juvenil y atención social. Ha recibido dos premios a nivel estatal e internacional, tanto por parte de la FEATF como de la EBTA, por su investigación sobre los efectos del enfoque centrado en soluciones en protección de menores. Toni Medina es actualmente socio de la EBTA y presidente de la recién creada Asociación Canaria para la Investigación y Desarrollo de la Práctica Centrada en Soluciones.