DIA MUNDIAL DE LA PRÁCTICA CENTRADA EN SOLUCIONES. 3 DE MAYO

El 3 de mayo es el SFWorldDay, un día al año para celebrar el enfoque centrado en soluciones en todo el mundo.

¿Por qué es el 3 de mayo?

Steve de Shazer, Insoo Kim Berg y su equipo del Centro de Terapia Familiar Breve (BFTC) eliminaron la homeostasis y mataron a la resistencia. En 1978 construyeron un santuario y la enterraron en una de las salas de observación del BFTC (Brief Family Therapy Center). En su lugar inventaron la colaboración como una metáfora de la interacción entre la familia / cliente y el/la terapeuta / equipo.

Esto es mucho más que un simple cambio de términos ¡¡

Una vez que dejas de ver «resistencia» en las personas y en su lugar ves «colaboración», cambia radicalmente tu comportamiento como profesional y cambian los patrones de interacción con las personas y las familias, y a su vez cambian las interaccione entre ellas mismas.

Así, se desarrollaron nuevos patrones de interacciones que ya no podían describirse adecuadamente dentro de las viejas teorías.

Tuvieron entonces que desarrollarse nuevos conceptos para que los nuevos patrones de interacción pudieran incluirse en la teoría.
La terapia breve centrada en soluciones no podría haber sucedido si este cambio de visión no hubiera tenido lugar.

El artículo se publicó en 1984.

El primer intento de publicación fue en 1979 y el paper fue rechazado 17 veces.
La fecha de aceptación para su publicación en la prestigiosa revista americana Family Process, fue el 3 de mayo de 1983.

Es esta la fecha elegida para la celebración anual de la práctica centrada en soluciones en todo el mundo. La EBTA (The European Brief Therapy Association) ha creado una página web específica, en la que ha tratado de recoger todos los eventos que tendrán lugar mundialmente el 3 de mayo.

La Asociación Canaria para la Investigación y Desarrollo de la Práctica Centrada en Soluciones ha sido incluida en el conjunto de organizaciones que a nivel mundial desarrollaran eventos online.

El 3 de mayo, a las 12.00 p.m, hora canaria, desarrollaremos un encuentro online a través de zoom para reflexionar juntos y generar ideas útiles acerca de lo que puede aportar la práctica centrada en soluciones en estos tiempos de COVID 19, en el que se ha instaurado la incertidumbre mundial y la sensación de miedo en muchas personas, así como otros efectos psicológicos en la población

Para unirse a zoom https://us04web.zoom.us/j/8589362385?pwd=ZC9USlk0Z0hsVTd6SkhNZDZWbXNoZz09

ID de reunión: 858 936 2385
Contraseña: 9SrBt2

1 comentario en «DIA MUNDIAL DE LA PRÁCTICA CENTRADA EN SOLUCIONES. 3 DE MAYO»

  1. El confinamiento ha sido algo sin precedentes, que quizás marque un antes y después, Nos aporta la capacidad de resiliencia del ser humano y de la adaptabilidad ante la diversidad, realtivizando otros problemas y fomentando las fortalezas, las soluciones ante las dificultades y la búsqueda de de soluciones y creatividad más que del problema en si.
    Las personas lo han hecho sin un guía o terapeuta, por lo que supone un chute de autoestima y seguridad en sus fortalezas internas, viendo que su entorno puede mejorar ante una actitud más positiva. Ojalá aprovechemos la carrerilla cogida para seguir esta dinámica centrada en nuestras fortalezas y capacidades.

    Responder

Deja un comentario

RESPONSABLE DE TRATAMIENTO. Asociación Canaria I+D para la Práctica Centrada en Soluciones email: acpcentradaensoluciones@gmail.com

FINALIDAD. Responder a tus comentarios
Derechos; Si deseas hacer uso de cualquier de tus derechos puedes dirigirte a acpcentradaensoluciones@gmail.com
Si quiere tener una mayor información sobre los datos que se recogen y el trato que se les da a los datos personales puede leer esta Política de Privacidad, así como el Aviso Legal y la Política de Cookies.